• ventanillaunica@esehospitalrmm.gov.co
  • +57 (607) 6010105

NOSOTROS

Somos una empresa prestadora de servicios de salud de mediana complejidad, formadores de educandos, con innovación tecnológica

Directorio de Sedes

Sede Principal
Dirección: Carrera 17 No 57 – 119 – Barrancabermeja
Departamento: Santander
Teléfonos: 607- 6010140 – 6010141 – 6118237
Ver directorio de contacto

Ubicación

Fachada HRMM

Misión

Somos una empresa prestadora de servicios de salud de mediana complejidad, formadores de educandos, con innovación tecnológica y un talento humano Comprometido con la calidad, la seguridad, el bienestar y la satisfacción de nuestros usuarios y sus familias.

Visión

En el 2026 seremos el principal Centro de Referencia de tercer III nivel de la región del Magdalena Medio, por la innovación en la prestación de servicios de salud con una atención humanizada y enfocada al mejoramiento de la calidad de vida de nuestros usuarios.

Objetivos

Sera la prestación de servicios de salud, entendidos como un servicio público a cargo del Departamento de Santander, y como parte integrante del Sistema de Seguridad Social en Salud. En consecuencia, en desarrollo de este objeto podrá celebrar todos los actos y contratos permitidos por la legislación colombiana y que pueden ser ejecutados y desarrollados por personas naturales o jurídicas, públicas o privadas, sean estos de carácter civil, mercantil, administrativo o laboral.

  • Producir y prestar servicios de salud de mediana complejidad, operando como centro de referencia y contrarreferencia de la red de hospitales del Departamento, de conformidad con las normas establecidas en la ley y acorde con las necesidades de salud identificadas en el perfil epidemiológico de la población del Departamento de Santander.
  • Garantizar mediante un manejo gerencial adecuado, la rentabilidad social y sostenibilidad financiera de la Empresa.
  • Garantizar, en su campo de acción, los mecanismos de participación ciudadana y comunitaria establecidos por la ley y los reglamentos.
  • Ofrecer a las entidades promotoras de salud y demás personas naturales o jurídicas que lo demanden servicios y paquetes de servicios a tarifas competitivas en el mercado.

Principios

Nuestra bandera como funcionarios de la Empresa Social del Estado Hospital Regional del Magdalena Medio, es el excelente trato con calidad y calidez con nuestros usuarios y sus familiares, compañeros de trabajo y proveedores.

  • Los recursos de la ESE deben cuidarse y protegerse.
  • La ética profesional es la base en el ejercicio de nuestra labor del día a día.
  • Los trabajadores de la ESE, deben mantener una conducta intachable.
  • Desarrollar hábitos y actitudes positivas en los trabajadores de la Empresa, que permitan el cumplimiento de los fines institucionales para beneficio de la comunidad.
  • Brindamos un tratamiento justo a nuestros clientes externos e internos, sin discriminación de sexo, religión, raza, convicciones políticas, culturales ni educativas.
  • Contamos con profesionales idóneos que apoyados con tecnología de punta permitan una mejor atención para nuestros usuarios.
  • Nos esmeramos en nuestra labor por garantizar los derechos de nuestros usuarios.

Valores

  • RESPETO: Actuar en cualquier situación o evento del ejercicio profesional, sin importar de quien se tratase; sean funcionarios, usuarios o comunidad en general, tomando en consideración la diversidad de ideas, opiniones y percepciones de las personas, como base de la sana convivencia social
  • COMPROMISO: Actuamos con la convicción de ser parte de una promesa institucional para conseguir los objetos y metas propuestos en la estrategia organizativa, poniendo todo nuestro potencial para sacar adelante nuestra empresa.
  • VOCACIÓN DE SERVICIO: Disposición para brindar solución a las necesidades de los usuarios con calidez, consideración y amabilidad
  • HONESTIDAD: En nuestro accionar prevalece el interés público sobre el interés particular, Hacemos de la verdad una vivencia. Estamos comprometidos con el desarrollo y el progreso de la región, por tanto, actuamos con transparencia y rectitud
  • HUMILDAD: Mantenemos una actitud abierta y asertiva con nuestros clientes internos y externos, lo que nos permite consolidar el aprendizaje en la acción y lograr el éxito a través del servicio a nuestros usuarios.
  • RESPONSABILIDAD: Tenemos la obligación moral e incluso legal de cumplir los compromisos y asumir con dignidad las consecuencias que nuestras omisiones, obras, expresiones y sentimientos individuales o colectivos que produzcan en las personas, el entorno o la vida de los demás, según sea el rol que se nos ha conferido
    • SOLIDARIDAD: Nuestra razón de ser es el servicio a los necesitados, prestar ayuda y fortalecer la colaboración mutua entre las personas, ello nos mantiene unidos en la determinación firme y perseverante de comprometernos con el bien propio y el bien ajeno. Consideramos firmemente que este valor nos hace mejores seres humanos.

DEBERES Y FUNCIONES

Deberes

Funciones

  • Garantizar el acceso a servicios integrales, oportunos y de calidad, sin discriminación.
  • Cumplir requisitos de habilitación (infraestructura, talento humano, procesos de calidad).
  • Proteger los derechos de los pacientes (consentimiento informado, confidencialidad de la historia clínica – Ley 1581 de 2012 y Resolución 1995 de 1999).
  • Velar por la seguridad del paciente (Programa de Seguridad del Paciente – Resolución 3100/2019).
  • Mantener vigilancia epidemiológica y notificación obligatoria de eventos de interés en salud pública.
  • Garantizar el trato digno y respetar principios de ética médica y bioética.
  • Implementar programas de salud ocupacional/SST para proteger a su personal.
  • Asegurar la protección de datos personales (Política de Tratamiento de Datos, Ley 1581/2012).
  • Cumplir la normatividad ambiental (manejo de residuos hospitalarios – Decreto 351/2014, Resolución 1164/2002).
  • Responder a la autoridad sanitaria (Secretarías de Salud, Superintendencia Nacional de Salud) y someterse a auditorías e inspección.
  • Atención en salud:
  • Consulta externa, urgencias, hospitalización, cirugía, obstetricia, UCI, según su capacidad.
  • Educación en salud, vacunación, programas de control de enfermedades crónicas, salud materno-infantil.
  • Gestión administrativa y financiera:
  • Planeación, facturación, contratación con EPS, control de costos y calidad.
  • Preparación para emergencias y desastres:
  • Plan Hospitalario de Emergencias y desastres (Resolución 3100/2019).