DR. PABLO SEPHY ROJAS TORRES
Luego de la renuncia de César Aldemar González Pérez como Gerente de la E.S.E Hospital Regional del Magdalena Medio el pasado 15 de diciembre de 2022, la Gobernación de Santander, en cabeza de Mauricio Aguilar Hurtado, designó como titular de este despacho al Dr. Pablo Sephy Rojas Torres de 43 años de edad.
El santandereano Rojas Torres es Médico, Especialista en Administración en Servicios de Salud; entre otros cursos, diplomados y perfiles ocupacionales, se ha preparado en asistencia al paciente, mediante su participación activa en los procedimientos quirúrgicos de cualquier nivel de complejidad, dentro de las diferentes especialidades en las instituciones de salud del sector público y privado.
Dentro su trayectoria como profesional y administrador, el Gerente de la E.S.E Hospital Regional del Magdalena Medio, la institución de mediana complejidad más importante en la región, se ha desempeñado como Gerente de otras instituciones de carácter público y privado en Santander, conoce el aseguramiento, ya que fue director médico de entidades administradoras de planes de beneficio y, cuenta con una amplia experiencia dentro de las áreas financiera y contable de la red de servicios de salud de nuestro departamento.
Entre sus objetivos, Pablo Rojas Torres asegura que, continuará enfocado en la dignificación de los servicios de salud de los más 400 mil usuarios del Hospital Regional del Magdalena Medio, y de igual forma le apunta a la significativa recuperación de cartera del centro asistencial.
Reitera el funcionario que, dentro de sus metas administrativas y asistenciales, se encuentran el aumento de la productividad de los servicios de salud, logrando de esta forma una extensión significativa en la facturación de los mismos aproximadamente en un 50%, esto se hará posible de la mano de todo el talento humano con el que cuenta la institución.
Teniendo en cuenta sus objetivos, para la administración del centro hospitalario, es necesario retribuir el fortalecimiento continuo de nuestra atención, para generar una diversificación de los servicios especializados y subespecializados para toda la comunidad barranqueña y sus alrededores, beneficiarios del HRMM.